top of page

28 Súper Actividades para Hacer en Casa los Días de Lluvia

  • Foto del escritor: Hubifox
    Hubifox
  • 24 ene 2024
  • 4 Min. de lectura

Los días de lluvia pueden parecer sinónimo de aburrimiento, ¡pero no te preocupes! Aquí tienes muchas ideas emocionantes de actividades para que los niños realicen en casa cuando el tiempo no coopera.



 28 Súper Actividades para Hacer en Casa los Días de Lluvia


1. Taller de Creación de Monstruos con Calcetines: Reúne calcetines desparejados, botones, retales de tela y anima a los niños a crear sus propios monstruos con calcetines. Esta actividad artística les permite explorar su imaginación mientras reciclan objetos cotidianos. Usa estas marionetas para crear historias interactivas. Los niños pueden inventar diálogos, promover el desarrollo del lenguaje y divertirse haciendo hablar a sus marionetas.


2. Búsqueda del Tesoro en Interiores: Organiza una búsqueda del tesoro dentro de la casa. Esconde pequeños objetos o pistas, crea un mapa del tesoro y anima a los niños a explorar cada rincón de la casa para encontrar el tesoro oculto.


3. Cocina Creativa: ¡Transforma la cocina en un laboratorio creativo! Elige una receta simple y divertida adecuada para la edad de los niños, como hacer galletas decoradas. Permíteles expresar su creatividad decorando sus propias creaciones culinarias.


4. Día de Juegos de Mesa en Familia: Los días lluviosos son perfectos para un día dedicado a los juegos de mesa en familia. Saca tus juegos de mesa favoritos, siéntate cómodamente alrededor de una mesa y disfruta de un momento ameno lleno de risas y competencia amistosa.


5. Creación de Máscaras de Animales en Papel: Proporciona cartulina, tijeras y lápices de colores para que los niños creen sus máscaras de animales favoritas. Luego, pueden jugar imitando animales mientras usan sus máscaras.


6. Origami Creativo: Inicia a los niños en el arte del origami doblando papel para crear diversas formas como animales, aviones, flores, etc. Puedes encontrar tutoriales en línea para proyectos adecuados para diferentes niveles de dificultad. Es una actividad que estimula la concentración y la paciencia.


7. Yoga para Niños con Animales: Integra movimientos simples de yoga inspirados en animales. Los niños pueden imitar el salto de una rana, el rugido de un león o la pose de un perro descendente. Esto fomenta la motricidad y la concentración.


8. Juego de Formas y Colores: Usa cartulina de colores para recortar formas geométricas simples. Pide a los niños que clasifiquen y asocien formas y colores, promoviendo así el desarrollo de sus habilidades cognitivas.


9. Creación de Collages Naturales: Recolecta hojas, ramitas, pétalos de flores y otros tesoros naturales. Los niños pueden pegar estos elementos en papel para crear collages naturales, estimulando su creatividad y conectándolos con la naturaleza.


10. Juego de Lanzamiento de Aros: Crea aros utilizando cartulina o palitos flexibles. Los niños pueden divertirse lanzando los aros e intentando que aterricen alrededor de objetivos, desarrollando así su coordinación mano-ojo.


11. Confección de Coronas Reales: Proporciona cartulina, pegatinas, purpurina y cintas para que los niños creen sus propias coronas reales. Luego, pueden jugar a ser reyes y reinas en su propio reino imaginario.


12. Creación de un Libro de Imágenes: Anima a los niños a dibujar o recortar imágenes de revistas para crear su propio libro de imágenes. Luego, pueden contar una historia basada en las imágenes que hayan elegido.


13. Juego de Lanzamiento de Objetos en Círculos: Coloca círculos de diferentes tamaños en el suelo con cinta adhesiva. Los niños pueden divertirse lanzando objetos (pelotas, peluches) dentro de los círculos para trabajar en su precisión.


14. Construcción de Torres con Vasos de Plástico: Utiliza vasos de plástico para construir torres. Los niños pueden apilar los vasos para crear estructuras y desarrollar su coordinación y creatividad.


15. Creación de Personajes con Pompones: Haz pompones coloridos y ayuda a los niños a convertirlos en personajes agregando ojos, bocas y otros detalles. Pueden crear historias con sus nuevos amigos de pompones.


16. Pintura con Globos: Infla globos con pintura en su interior. Los niños pueden rodar los globos sobre una hoja de papel para crear obras de arte coloridas y texturizadas.


17. Exploración de Letras y Números con Formas de Plastilina: Usa plastilina para formar letras y números. Los niños pueden explorar las formas mientras aprenden lo básico del alfabeto y los números.


18. Confección de Manos de Papel: Traza los contornos de las manos de los niños en papel, luego ayúdalos a recortar las formas. Luego pueden decorar sus manos agregando ojos, collages y crear personajes divertidos.


19. Juego de Pesca Magnética: Crea peces de papel o fieltro con clips magnéticos. Los niños pueden pescar los peces con una varita magnética, desarrollando así su coordinación mano-ojo.


20. Creación de Pequeños Monstruos con Hueveras: Corta secciones de una huevera para crear monstruos utilizando ojos móviles, pintura y materiales de manualidades. Los niños pueden inventar historias con sus pequeños monstruos.


21. Búsqueda del Tesoro de Colores: Elige un color específico y anima a los niños a encontrar objetos alrededor de la casa que coincidan con ese color. Esto refuerza el reconocimiento de colores y el vocabulario.


22. Construcción de Orugas con Pompones: Usa pompones coloridos para crear orugas. Los niños pueden pegarlos juntos, agregar ojos y antenas, y crear criaturas coloridas.


23. Creación de Collages de Letras: Recorta letras de revistas o periódicos y anima a los niños a crear collages de letras para formar palabras o sus propios nombres.


24. Creación de Serpientes con Cadenas de Papel: Recorta tiras de papel de colores y ayuda a los niños a unirlas para crear serpientes con cadenas de papel. Luego pueden decorar las serpientes con ojos y patrones.


25. Juego de Huellas de Manos y Pies: Usa pintura para crear huellas de manos y pies en papel. Los niños pueden luego decorar estas huellas para crear personajes divertidos.


26. Juego de la Caja Misteriosa: Coloca un objeto misterioso dentro de una caja. Los niños pueden tocar el objeto sin verlo e intentar adivinar qué es, desarrollando así su sentido del tacto y el misterio.


27. Juego de Bolos con Botellas: Utiliza botellas de plástico vacías como bolos. Los niños pueden rodar una pelota para intentar derribar los bolos, mejorando así su coordinación y precisión.


28. Juego de Sendero Sensorial: Crea un sendero sensorial utilizando cojines, pañuelos y otras texturas. Los niños pueden seguir el sendero descalzos, estimulando así sus sentidos.



Los días lluviosos no necesariamente significan días aburridos. Con estas actividades para hacer en casa, los niños pueden divertirse mientras se mantienen secos. Transforma estos días grises en oportunidades para crear, jugar y compartir momentos memorables en familia.

Comentarios


Sobre Hubifox

Hubifox ofrece actividades educativas

y libros para niños.

  • Amazone
  • Facebook
  • Linkedin
  • Instagram
  • Pinterest

© 2022 Hubifox

bottom of page