top of page

¿Cómo ayudar al pequeño a dormir la noche?

  • Foto del escritor: Hubifox
    Hubifox
  • 27 jun 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 18 dic 2023


 ¿Cómo ayudar al pequeño a dormir la noche?

Cuando te conviertes en madre, dormir es un concepto bastante abstracto, sobre todo en el primer año. Ya ni siquiera sabemos qué es, a menos que, por supuesto, seas uno de los afortunados que tiene un bebé que duerme y duerme rápido. Envidio a esos padres que presumen de que sus pequeños duermen desde los 3 meses. En lo que a nosotros respecta, nuestro hijo de 1 año todavía no duerme en toda la noche y el otro hijo de 3 años se levanta temprano, ¡muy mala suerte! 😊


¿A partir de qué edad el bebé duerme bien?

  • Solo el 10% de los bebés no duerme bien después de los 10 meses

  • Normalmente 3 de cada 4 bebés duermen bien a partir de los 6 meses

  • Y solo 1 de cada 4 bebés duerme bien a partir de los 2 meses

El bebé comenzará a dormir cuando disminuya su necesidad de beber, lo que para algunos ocurre alrededor de los 4-5 meses, pero para otros solo alrededor de los 6-8 meses. Comenzar la diversificación de alimentos puede ayudar a su bebé a dormir más regularmente. Hay quien habla también del umbral de los 5 kg. Un umbral de peso a partir del cual el niño debería poder pasar una noche entera sin comer.


¿Cuánto tiempo duerme el bebé por la noche una vez que se duerme?

  • Entre 3 y 6 meses: de 5 a 6 horas consecutivas

  • Entre 6 y 12 meses: 10 a 12 horas seguidas

Consejos para ayudar al bebé a hacer sus noches

  • Ayuda al bebé a distinguir entre el día y la noche

  • No despertar al bebé para no interrumpir su ciclo de sueño, tanto de día como de noche

  • Adopta ritmos en horarios establecidos (comidas, baño, sueño, etc.)

  • Organiza un ritual de sueño

  • Enseña al niño a dormirse solo

  • No se apresure a la primera señal de despertar por la noche.

  • No responda al llanto del bebé por la noche con un biberón (si obviamente tiene la edad suficiente para pasar toda la noche sin comer)


Experiencia de mamá

En la cama a las 8:00 de la tarde, nuestro hijo de 1 año todavía se despertaba regularmente por la noche. Sin embargo, habíamos seguido los consejos mencionados anteriormente y, en particular:

  • No reaccione de inmediato para darle la oportunidad de dormirse solo

  • Tranquilízalo sin levantarlo

  • Y canta canciones de cuna relajantes o haz que escuche ruidos blancos.

Pero nada de esto lo calmó. Y cuando vimos en el despertador que eran las 4:30, nos rendimos por fin al biberón de la noche que lo calmó y le permitió volver a dormir (y nosotros con él…). Las noches siguientes también solíamos dar directamente el biberón... Sin embargo, sabíamos muy bien que esa no era la solución. A su edad, debería haber podido pasar toda la noche sin comer...

Al verla tragar una botella de 300 ml de un solo trago por la noche, pensamos que sus despertares nocturnos podrían deberse a que solo tenía hambre. Así que le preparamos comidas más consistentes por la noche al agregar más almidones. Funcionó durante algunas noches, pero no resolvió completamente nuestro problema. Siempre había algo que le impedía dormir una noche entera: la salida de los dientes, un resfriado, un pañal desbordado, a veces demasiado frío, a veces demasiado calor. No fue hasta los 18 meses cuando adquirió un ritmo más normal: se despertaba a las 6 de la mañana para tomar el biberón y luego dormía dos horas.


El sueño no es igual para todos los bebés. Algunos llevarán un ciclo regular más rápido que otros, pero al menos pon todas las posibilidades de tu lado y sobre todo hazle caso al pequeño.

Comments


Sobre Hubifox

Hubifox ofrece actividades educativas

y libros para niños.

  • Amazone
  • Facebook
  • Linkedin
  • Instagram
  • Pinterest

© 2022 Hubifox

bottom of page